
Actualmente, sin tirar demasiados cohetes, por suerte hay un poco más de cantidad en cuanto a información en castellano de la mejor liga de hockey hielo de mundo, aparte de la versión en español de la página web de la NHL también se encuentran en activo el Podcast de Hablemos de hockey, Territorio Hockey y la propia NHLmania; estos tres últimos ejemplos seguramente de forma más o menos directa son herederos de NHLSpain.

El gran motor e impulsor de la web fue Fran Valero (también primer editor de NHL VAVEL), él se encargó de pensar, modelar y encargarse de llevar a cabo el proyecto de NHLSpain con los medios mucho más rudimentario de los que hoy en día están al alcance de todo el mundo a través de internet. También ayudó a realizar sus primeros pinitos a varias personas que después seguirían involucrados en otros proyectos relacionados con la NHL, entre ellos un servidor.
NHLSpain nació principalmente con la idea de aunar e informar a los aficionados de la NHL de habla hispana que andaban muy dispersados por la red
Dentro de las limitaciones de la época, la llegada de NHLSpain supuso un antes y un después en la creación de contenido regular sobre la NHL y también el hockey hielo general (en menor medida). Pero NHLSpain no solamente aportó contenido escrito como tal, también introdujo elementos que fueron pioneros entre la comunidad hispana a la NHL.

- Presencia en televisión
NHLSpain salió no una, sino varias veces en televisión de la mano de Moisés Molina, en el programa ‘Sports made in USA‘ de Sportmania. Además recibió la bendición del propio Moi y de Josean Redondo (las voces de la NHL en Movistar+ desde hace más de 25 años) hasta por teléfono. Incluso ellos hicieron colaboraciones en la web de forma esporádica.
- El primer Podcast de hockey
En NHLSpain nació el programa Powerplay, aunque con distinto formato al que seguiría en TH. En este enlace (Podcast Powerplay) podéis oir los más de 15 programas que se hicieron como se pudo con los pocos medios que había en la época (no Skype, no Audacity, no Facebook, no Spotify, no Twitch, etc…).
- Primeras Guías en español de la NHL
También se hicieron las primeras guías y revistas online de la NHL en castellano. Y Faceoff también fue vista en la gran pantalla. La mayoría estaban en la web pero por suerte otras, gracias a la aparición de issuu, siguen ahí almacenadas y aún se pueden visitar vía este link.

Y además de mil cosas más, se creó un foro donde muchos que escribían allí también lo hacen actualmente en X (Twitter) o el grupo de NHL en Español de Telegram, con su porra, su liga fantasy, sus secciones de los distintos equipos, etc. Se buscó crear y unir a la comunidad de habla hispana, y lo mejor de todo es que se hizo todo sin poner ni un solo céntimo, ni siquiera para alojar la web. Todo a coste cero y gracias a las ganas y el desinterés de todos los que colaboraban para NHLSpain.
Realmente el fin de la web se debió más a motivos personales por parte del equipo de NHLSpain que por otra cosa. Hubo también problemas dentro del foro con la actitud de algún usuario, pero realmente la web y todo aquello desapareció por falta de tiempo de la mayoría de los que ‘trabajaban’ allí. De los colaboradores que se quedaron en ‘paro’ y de otros foreros, incluidos algunos que quisieron formar parte en su día del equipo de NHLSpain, nació Territorio Hockey, pero eso ya es otra historia.
Te puede interesar…
