
Seguimos con el repaso a los eventos que compusieron el All-Star de la AHL celebrado durante los días 2 y 3 de febrero en el Acrisure Arena de Coachella Valley: la competición de habilidades y el All-Star Challenge.

Competición de habilidades (Skills Competition): el Este vence por 19-13
La competición de habilidades comenzó con la prueba llamada Puck Control Relay, consistente en recorrer a la mayor velocidad posible un circuito en zigzag con el puck controlado. La conferencia Oeste ganó la prueba al perder el control de la pastilla tanto John Leonard (Charlotte Checkers) como Jeremy Davies (Belleville Senators) mientras que Cameron Hebig (Tucson Roadrunners) ganó su ronda. En suma, los del Oeste ganaron por un marcador de 3-1.

La siguiente prueba fue la Fastest Skater Competition. Se trata de recorrer a la máxima velocidad el perímetro del rink. Matthew Savoie (Bakersfield Condors) fue el más rápido de todos los patinadores con un registro de 13.654 segundos. Sin embargo, la conferencia Este fue la más rápida en promedio con un registro de 13.799 segundos. Los resultados de esta prueba fueron los siguientes:
Conferencia Este
- Isak Rosen: 13.870
- Trey Fix-Wolansky: 13.760
- John Leonard: 13.767
Conferencia Oeste
- Jacob MacDonald: 13.852
- Matthew Savoie: 13.654
- Jani Nyman: 14.443.
Los porteros fueron puestos a prueba en el Rapid Fire Contest donde cada portero recibía 10 disparos de 2 jugadores. Los vencedores fueron dos goalies de la conferencia Este, Michael DiPietro y Dennis Hildeby, que pararon 8 disparos.

La prueba del disparo más duro, la CCM Hardest Shot, es quizá la que más expectación causa entre los aficionados. Sólo Trevor Carrick (Charlotte Checkers) fue capaz de superar las 100 mph con un disparo que alcanzó hasta las 100.9 mph.

La siguiente prueba fue la de precisión en el disparo (Accuracy Shooting). El gran triunfador fue el rookie Dalibor Dvorsky (Springfield Thunderbirds) ya que con 6 disparos tuvo suficiente para impactar en las 4 dianas colocadas en los ángulos de la portería. Tras fallar los dos primeros, acertó en los cuatro disparos restantes.
Con la jornada embocando su final, se llevó a cabo el 3-On-1 Pass and Score, consistente en que el portero tenía que evitar que un grupo de 3 atacantes que se iban pasando el puck marcase gol. El goalie vencedor fue Devon Levi (Rochester Americans), que fue el único capaz de detener los 3 intentos. Cada gol logrado valía un punto para la conferencia a la que pertenecía el equipo atacante.

El evento final fue el Breakaway Relay, una especie de shootout en el que los goalies podían lucir sus habilidades between the pipes mientras que los atacantes podían llevar a cabo vistosas filigranas a la hora del remate final. Fueron tres los goalies que lograron mantener su portería imbatida en los cinco disparos: Yaroslav Askarov, Dennis Hildeby y Michael DiPietro.
El All Star Challenge
El partido final de las estrellas enfrentó a los equipos de la Central Division y la Atlantic Division, que llegaron a la final tras haber superado una fase de 6 partidos en la modalidad de round-robin, esto es todos contra todos. Comenzaremos por presentar la composición de los equipos de las cuatro divisiones que conforman la American Hockey League.
North Division
- Goalies: Devon Levi y Dennis Hildeby.
- Defensas: Jeremy Davies, Logan Mailloux, Simon Nemec y Derrick Pouliot.
- Delanteros: Owen Beck, Alex Steeves, Logan Shaw, Trey Fix-Wolansky y Brett Murray.
- Entrenador: John Gruden.
Atlantic Division
- Goalies: Dylan Garand y Michael DiPietro.
- Defensas: Trevor Carrick, Owen Pickering y Ethan Bear.
- Delanteros: Alex Limoges, Brian Pinho, Olle Lycksell, John Leonard, Dalibor Dvorsky, Alex Belzile y Emil Bemström.
- Entrenador: Geordie Kinnear.
Central Division
- Goalies: Matthew Murray y Sebastian Cossa.
- Defensas: Kevin Korchinski y Elias Salomonsson.
- Delanteros: Ryan Suzuki, Austin Watson, Brendan Gaunce, Cole Guttman, Joakim Kemell, Curtis McKenzie y Justin Hryckowian.
- Entrenador: Dan Watson.
Pacific Division
- Goalies: Devin Cooley y Yaroslav Askarov.
- Defensas: Jacob MacDonald.
- Delanteros: Rory Kerins, Samuel Fagemo, Sam Colangelo, Matthew Savoie, Andrew Poturalski, Ty Mueller, Jani Nyman, Cameron Hebig y Grigori Denisenko.
- Entrenador: Brett Sutter.
Los resultados de la fase de round-robin fueron los siguientes:
- Partido 1: Pacific Division vs North Division: 3-2.
- Partido 2: Central Division vs Atlantic Division: 3-0.
- Partido 3: North Division vs Central Division: 4-2.
- Partido 4: Atlantic Division vs Pacific Division: 4-3 (SO).
- Partido 5: Atlantic Division vs North Division: 2-1.
- Partido 6: Central Division vs Pacific Division: 5-2.
Los equipos representativos de las divisiones Central y Atlántico se enfrentaron en la final. El gran protagonista fue el defensa de los Rockford IceHogs Kevin Korchinski, que se alzó con el trofeo de MVP del All-Star Challenge tras haber conseguido 5 puntos (1 gol y 4 asistencias) en la fase de round-robin y de meter el gol decisivo en la tanda de shootout.

El tiempo reglamentario de la final acabó con el resultado de 1-1 con goles de Bear para la Atlantic Division y de Salomonsson para la Central Division. Tras la prórroga se llegó a la tanda de shootout que fue decidida por el gol de Korchinski. Con este emocionante partido acabó esta edición del All-Star de la AHL, que ha sido un éxito y que tendrá su próxima edición en 2026 en la ciudad de Rockford, en el estado de Illinois, sede de los Rockford IceHogs.
Te puede interesar…
.
