
Un tiempo atrás, Ana nos contaba que el hockey estaba de moda y que en España ya contábamos con autoras de hockey romance. Una de esas autoras es Elle Kennedy, la autora de la serie de libros que vengo a reseñar hoy.

Si echo la vista atrás, me da vértigo ver que hace ya siete (¡siete!) años que me topé con estos libros. Y es que puedo decir abiertamente que Elle Kennedy es una de las autoras reinas de este subgénero. Aunque fue para un nicho más pequeño que el que hay hoy, recuerdo perfectamente el fervor que causó esta serie en redes sociales, especialmente en Twitter (ahora X).
Elle Kennedy es una de las autoras reinas del subgénero romántico de hockey
Ya en 2016, Alfaguara trajo los libros al español. Desde el mercado literario deben de haberse enterado de la fiebre por la romántica de hockey, porque casi una década después Wonderbooks ha decidido reeditar los libros y los ha sacado en unas ediciones más acorde a la moda actual de portadas con dibujo cuqui y colores alegres. Y eso no es todo. Su popularidad ha derivado en la creación de una serie que ya está en proceso de desarrollo por parte de Prime Video. Aún no se conocen muchos detalles, pero sí sabemos que buscaban personas que supieran patinar sobre hielo. Sé que es lo mínimo, ¡pero creo que esto promete!
Pero ¿de qué trata Off Campus?
La serie Off Campus se ha traducido al español como serie Kiss Me y se compone de los siguientes libros:
- Kiss Me: Prohibido enamorarse (traducido por Lluvia Rojo)
- Kiss Me: Objetivo tú y yo (traducido por Lluvia Rojo)
- Kiss Me: Inmune a ti (traducido por Lluvia Rojo)
- Kiss Me: Contigo hasta el final (traducido por Lluvia Rojo)
- Kiss Me: El legado (traducido por Iris Mogollón)
Los libros se centran en un grupo de cuatro amigos y en el camino que cada uno sigue para encontrar el amor. Garrett, Logan, Dean y Tucker juegan para el equipo de la universidad de Briar, ambientada en Boston y famosa por su programa de hockey y fútbol americano, y todos están decididos a llevar al equipo a la gloria. Están en una buena racha después de unas cuantas victorias en la final del Frozen Four y quieren seguir así, pero eso no significa que vaya a ser fácil. El sueño de algunos de los chicos es el de muchos otros: pasar de la NCAA a jugar en la NHL, incluso aunque no hayan tenido suerte en el draft.

Resumen sin spoilers
- Libro 1. Kiss me: Prohibido enamorarse.
El hockey es la vida entera de Garrett, no solo porque su padre es el gran Phil Graham, sino porque su sueño es jugar en los Bruins junto a su mejor amigo, Logan. Cuando sus notas amenazan con fastidiarle los planes, Garrett no ve otra solución y le propone a Hannah un trato: ella lo ayuda con sus notas para poder seguir jugando al hockey y él la ayuda a ganar popularidad para conseguir que el chico que le gusta se fije en ella. Pero eso no va a ser tan fácil cuando empiecen a llevarse bien, ¿a que no? El roce hace el cariño y estos dos personajes no van a ser menos.
- Libro 2. Kiss Me: Objetivo tú y yo
Las segundas oportunidades son posibles y, si no, que se lo digan a John Logan. Cuando el destino hace que acabe en la habitación de Grace, una estudiante de primero, nunca pensó que pudiera ser tan interesante, pero Logan la lía y debe conseguir que Grace le de otra oportunidad. Y ya no solo eso, sino que además su futuro está en peligro. Su vida familiar, algo caótica, se interpone entre el hockey y él, y deberá darlo todo para cumplir su sueño: jugar en los Bruins junto a Garrett.
- Libro 3. Kiss Me: Inmune a ti
Dean no tiene tan claro que dedicarse al hockey profesionalmente sea lo suyo, pero lo que sí tiene claro es que se lo pasa en grande cada vez que juega. Su vida se basa en el hockey, las fiestas y las chicas. Cuando Allie rompe con su novio y Garrett le cede su habitación en la casa que comparte con Dean aprovechando que se va con su novia Hannah (libro 1) de viaje, ella no cuenta con que Dean esté también en casa. Después de mucho alcohol y una noche con Dean, Allie se promete que no volverá a ocurrir. Juntos, Dean y Allie descubren que son mucho más de lo que las apariencias dejan entrever.
- Libro 4. Kiss Me: Contigo hasta el final
Tucker conoce bien la paciencia: se crió con una madre soltera y, además, es una de las cosas que le ha enseñado el hockey. Sabe que su carrera en el hockey no durará mucho más después de graduarse, aunque aún no tiene muy claro hacia dónde quiere dirigirse. Sabrina, en cambio, siempre ha sabido que se convertiría en una prestigiosa abogada. Pero una noche con Tucker basta para torcerle todos sus planes, aunque tampoco es que Tucker pensara en ser padre tan joven.
- Libro 5. Kiss Me: El legado
Elle Kennedy cierra esta serie con cuatro novelas cortas sobre cada una de las parejas. Ahora que han encontrado el amor todo debería ser mucho más fácil, pero pronto descubrirán que la vida después de la universidad es algo distinta a lo que habían imaginado.
¿Y de verdad son tan buenos?
Si te haces esta pregunta, si te pica la curiosidad por leerlos, déjame decirte que los he releído, como mínimo, tres veces. Puede que si tenemos en cuenta la cantidad de libros con los que contamos ahora con esta temática su valor haya decaído un poco. Pero te voy a decir una cosa: no he vuelto a encontrar unos libros con los que me lo pase tan bien leyendo.
Una cosa está clara: si quieres hockey, es mejor que veas un partido real. Si bien es cierto que el hockey tiene peso en estos libros, es una vía para desarrollar la trama y los personajes; eso sí, las descripciones que aparecen aquí son suficientes (y buenas) para calmar el ansia por contenido de hockey. Y es que Elle Kennedy es una autora canadiense que es fan de los Bruins (para mí, una seguidora de los Leafs, esto fue toda una traición cuando lo descubrí) y hay muchísimas menciones al equipo, sobre todo a lo largo de los dos primeros libros.

Taylor Fitzpatrick lo describió muy bien en su entrevista: el hockey tiene un toque de violencia difícil de encontrar en otros deportes. Me gusta pensar que todos los lectores de este subgénero tenemos algo en común: nos encanta contrastar la crudeza del deporte con una relación sana (¡aunque esto no se dé siempre!). Esto es lo que nos ofrece Off-campus: la evolución con Garrett y Hannah, la dulzura con Logan y Grace, la superación con Dean y Allie y el aprendizaje con Tucker y Sabrina.
Te puede interesar…
.
