Connect with us

Historia

De Calgary a Los Ángeles: Darryl Sutter, dos Stanley Cups y tres décadas de tenacidad

Darryl Sutter. Getty Images

El nombre de Darryl Sutter evoca alrededor de los banquillos de la National Hockey League (NHL) un nivel especial de respeto, intensidad y sensatez difícilmente comparable. Como entrenador, la carrera de Sutter se extendió a lo largo de tres décadas caracterizadas por unos equipos disciplinados que reflejaban su estilo de juego desplegado en los Chicago Black Hawks – después Blackhawks – en sus días como jugador.

El técnico, conocido por su capacidad para optimizar el rendimiento de sus discípulos e instalar una estricta ética de trabajo, se labró un legado de éxito en la liga. Así, su travesía como head coach le llevó a tomar las riendas de varias franquicias; pero su etapa en los Calgary Flames dejó una huella imborrable tanto como entrenador del conjunto canadiense como miembro de la directiva.

El canadiense pasó de guiar a los Flames al borde del campeonato en 2004 a liderar a los Kings a dos Stanley Cups

La carrera de Sutter detrás de los banquillos comenzó en su segundo hogar, con los Blackhawks en 1992. El natural de Viking, Alberta, por aquel entonces de 34 años, se estableció rápidamente en el equipo y lo guió a los playoffs en las tres temporadas bajo su batuta. Tras un parón de dos años, Sutter regresó a la NHL en 1997 para entrenar a los todavía jóvenes San Jose Sharks. A sus órdenes, el club se convirtió en una fuerza competitiva a la vez que cambiaba el milenio; de hecho, el canadiense repitió el pleno de apariciones en la postemporada en sus primeras cinco campañas en California. Pese a su renovación previa al curso 2002-03 – único en toda su trayectoria como jugador y técnico en la que no alcanzó las eliminatorias – los Sharks prescindieron de sus servicios tras 24 partidos. Inmediatamente, los Flames lo nombraron head coach. A partir de ahí, Sutter transformó a Calgary en un aspirante continuo que culminó con un subcampeonato en la final de la Stanley Cup de 2004 ante los Tampa Bay Lightning. La serie, que se decidió en siete partidos, revitalizó a la franquicia en el Oeste.

Del banquillo a la oficina

Después del cierre patronal que detuvo la competición en el ejercicio 2004-05, Darryl Sutter dejó el cargo de entrenador y centró sus esfuerzos en el papel de director general de la franquicia. Desde el puesto, el canadiense construyó un conjunto que conservó su competitividad hasta el final de la década. No obstante, tras ciertas dificultades en la directiva, Sutter dimitió en 2010 y terminó de esta manera su primer periodo con los Flames. El natural de Alberta encontró la gloria apenas aterrizó en su siguiente destino; los Los Angeles Kings ganaron la Copa en 2012 y 2014 a raíz del distintivo método defensivo y físico implantado por Sutter. Sin embargo, su relación con Calgary no había terminado. De esta manera, en 2021 regresó como head coach para rescatar a unos Flames en apuros. De nuevo, Sutter devolvió la vida al equipo el curso siguiente, hito que le granjeó el premio Jack Adams como mejor entrenador de la NHL. Pese a su salida en 2023 debido a unas disputas internas, su segunda etapa en Calgary ayudó a cimentar todavía con más fuerza su legado en la historia del club.

Darryl Sutter, en los Kings, señala desde el banquillo en el Game 4 de los cuartos de la Conferencia Oeste ante los Vancouver Canucks | Getty Images

Las plantillas de Sutter fundamentaban su efectividad en un compromiso defensivo y una presión eterna. La filosofía del entrenador priorizaba la estructura del equipo y hacía hincapié en desactivar los ataques rivales mediante un estilo físico que agotaba al contrario. Si bien este modelo no producía partidos llamativos, con marcadores extensos, resultaba especialmente efectivo en las eliminatorias. De hecho, el canadiense perfeccionó su fórmula en Los Ángeles y moldeó a los Kings a través del ahogamiento en la retaguardia y los contraataques. Por contra, en Calgary relució su habilidad para extraer el máximo de sus jugadores – aunque a menudo derivara en sonados choques de opiniones – y girar el timón de la franquicia rápidamente.

Una herencia innegable

A pesar del duro enfoque, el impacto de Darryl Sutter en el deporte resulta incuestionable. La capacidad del head coach para voltear a favor el destino de diversos clubes habla de su profundo conocimiento de la estrategia del hockey y un férreo sentido de la responsabilidad. Con todo, la dirección técnica de Sutter no encajó con todos los profesionales a su alrededor, pero aquellos que la abrazaron encontraron parte del éxito bajo su batuta. Así, la influencia del natural de Alberta se prolonga más allá de sus equipos, pues sus sistemas conservadores y estructurados quedan en la historia de la NHL contemporánea como un ejemplo para alcanzar la gloria.

Sutter, en los Flames, observa su banquillo durante un partido ante los Florida Panthers en noviembre de 2022 | Getty Images

La resiliencia, la intensidad y la fidelidad a sus principios enmarcan el legado de Sutter en la principal liga del globo. De guiar a los Flames al borde del campeonato en 2004 a liderar a los Kings a dos Stanley Cups; el canadiense demostró de forma ininterrumpida que un conjunto organizado y comprometido puede triunfar en el primer escalón del deporte. A la espera de un posible regreso a los banquillos, con 66 años, el longevo entrenador deja una huella imborrable en la NHL. Amada o criticada, la filosofía y el impacto de Darryl Sutter se recordará en la historia, de Calgary a Los Ángeles.

Te puede interesar…

.

More in Historia