Connect with us

Multimedia

El Hockey en la pantalla: Happy Gilmore

El verano de 2015, mi primer año como fan del hockey (y sufriendo la off-season por primera vez), me hice una lista de pelis de hockey para superar el mono. Desde luego, había una serie de clásicos de los que ya hay reseña en esta página (Somos los mejores, El castañazo…). Y, en las listas de clásicos, estaba siempre Happy Gilmore o, como se llamó en algunos países de habla hispana, Terminagolf.

Con ocasión de la publicación del trailer de la segunda parte, que estará disponible en Netflix el 25 de julio, hoy os traigo reseña de esta comedia de los 90 dirigida por Dennis Dugan.

La trama

Happy Gilmore (Adam Sandler) ha querido ser jugador de hockey desde pequeño. Sin saber patinar bien, pero con un slapshot bien fuerte y muy dispuesto a pegarse con quien sea necesario, se presenta a las pruebas del equipo local todos los años, sin éxito. Por si fuera poco, su abuela lleva toda la vida sin pagar sus impuestos y le van a embargar la casa.

Para poder ganar, tendrá que enfrentarse al clasismo, a los snob de sus competidores y a sus propios prejuicios sobre el golf que, evidentemente, no es tan guay como el hockey

Un día que va a entrenar cómo recibir golpes, acaba dándole a una bola de golf y llamando la atención de un profesor de golf (Carl Weathers). Aunque al principio Happy no quiere jugar al golf, ve la oportunidad de ganar algo de dinero para ayudar a su abuela y acaba uniéndose al circuito de competiciones, donde se enfrentará a Shooter McGavin (Christopher McDonald) y conocerá a la guapa encargada de relaciones públicas Virginia Venit (Julie Bowen).

¿Te ha gustado, Ana?

Cuando la vi en 2015, he de admitir que me pareció floja. Acababade ver Goon, que es una obra maestra del humor gamberro sobre hockey, y Happy Gilmore, simplemente, no estaba a la altura.

Carl Weathers, Julie Bowens y Adam Sandlet es una escena de la película. Todos parecen enfadados o hastiados en el campo de golf. Weathers va con un polo, ropa clásica de golf, mientras que Sandler lleva una camiseta de Subway.
Happy Gilmore ataviado con su inseparable jersey de los Bruins | LaPresse.ca

Al volver a verla ahora, diez años después y sin Goon tan reciente… sigue sin encantarme. La película tiene sus momentos (todo lo que tenga que ver con el caimán me hizo mucha gracia) y hay alguna frase reseñable («Como mierdecillas como tu para desayunar» – «¿Desayunas mierda?»), pero, aunque soy fan del humor absurdo, no me ha conseguido llegar del todo. No la odio, pero tampoco voy a volver a verla (al menos, en los próximos diez años). Además, va más de golf que de hockey, pero, bueno, se lo perdonamos.

  • Trailer de Happy Gilmore

  • Trailer de Happy Gilmore 2

Si a vosotros sí os gustan las comedias de este estilo y Adam Sandler, la película es entretenida y no se hace nada larga. Además, si la veis ahora (disponible en Amazon Prime), estaréis preparadísimos para cuando Netflix saque la segunda parte este verano.

Te puede interesar…

.

Fan de los Pittsburgh Penguins (y de las pelis malas sobre hockey).

More in Multimedia