Connect with us

Hockey europeo

La Champions Hockey League busca generar pasión en Europa

La CHL se ha convertido en el principal escaparate del hockey de clubes europeo, reuniendo a los mejores equipos del continente.

Desde su puesta en marcha en la temporada 2014-15, el torneo ha tratado de ofrecer a los aficionados europeos el mejor nivel de hockey posible. En la búsqueda de este objetivo, la Champions Hockey League (CHL) espera cerrar brechas de nivel competitivo entre ligas y al igual que la UEFA Champions League de fútbol y crear momentos inolvidables tanto para los jugadores como para los aficionados.

En sus primeras temporadas la CHL reunió a los mejores equipos de las principales ligas nacionales, como la SHL (Suecia), la Liiga (Finlandia), la Liga Nacional (Suiza) y la DEL (Alemania), junto con algunos equipos invitados de ligas en crecimiento de Europa. Sin embargo, el camino de la CHL no siempre ha sido fácil. En sus primeros años, el torneo tuvo dificultades para generar seguidores, sobre todo entre los aficionados de países con ligas nacionales potentes. La asistencia y la audiencia eran irregulares, ya que las rivalidades tradicionales entre equipos de una misma liga a menudo eclipsaban la competición internacional.

La CHL cuenta con una estructura exclusiva de 24 equipos, esto garantiza que sólo se clasifiquen los clubes con mejores resultados de las principales ligas europeas, elevando la calidad general de la competición

Una de las principales contribuciones de la CHL ha sido ofrecer a las naciones con menos tradición y ligas de hockey más pequeñas la oportunidad de competir contra la élite europea. Esto no sólo ha elevado el perfil de equipos de países como Eslovenia, Dinamarca, Austria y el Reino Unido, sino que también ha fomentado un sentimiento de unidad y competitividad dentro de la comunidad europea de hockey que poco a poco genera una pasión mayor por la CHL.

Rögle BK (Suecia) / Foto: newsletter.co.uk

En los últimos años, la Liga de Campeones de Hockey (CHL) ha experimentado una transformación significativa, presentando un nuevo formato y nuevas reglas de juego con el objetivo de mejorar la competitividad.  Uno de los cambios más notables es la reducción del número de equipos participantes, pasando de un modelo más amplio e inclusivo a una estructura más exclusiva con sólo 24 equipos. Este ajuste garantiza que sólo se clasifiquen los clubes con mejores resultados de las principales ligas europeas, lo que eleva la calidad general de la competición.

Los equipos de las ligas de menor nivel no quedaron excluidos por completo sino que solo 5 equipos de estas ligas emergentes representan su país dentro del nuevo formato de la CHL. Al centrarse en enfrentamientos de élite, la CHL se ha propuesto crear partidos más atractivos, reduciendo la brecha entre los equipos más fuertes y los más débiles y garantizando que cada partido sea significativo.

Otro cambio significativo se aplicó al formato de competición de la Champions de Hockey. La tradicional fase de grupos de todos contra todos se ha sustituido por un sistema de estilo suizo, en el que los equipos juegan una serie de enfrentamientos contra otros equipos con una clasificación similar. Este formato, permite emparejamientos más dinámicos y garantiza que los aficionados presencien partidos competitivos todas las jornadas. Los equipos que tengan un mejor rendimiento en esta ronda de eliminación suiza pasan a un ronda de eliminación ida y vuelta que desemboca en una final que enfrenta a los mejores dos equipos europeos de la CHL.

Esta estructura renovada representa un enfoque con visión de futuro para el hockey internacional de clubes, abordando las críticas del pasado y posicionando a la CHL como una competición imprescindible tanto para los jugadores como para los aficionados.

Equipo más exitoso

  • Frölunda HC (Suecia)

Frölunda HC se destaca como el equipo más dominante en la historia de la CHL, con un impresionante récord de 4 títulos (2016, 2017, 2019, 2020). Conocido por su rendimiento constante y su profundidad de plantilla, Frölunda se ha convertido en sinónimo de éxito en la CHL, estableciendo el estándar de excelencia en el hockey europeo de clubes.

Frölunda HC / Foto: Eurohockeyclubs.com

Máximos anotadores

  • Ryan Lasch (Pelicans)

El máximo anotador histórico de la CHL, Ryan Lasch, ha acumulado 142 puntos en 91 partidos jugados. El estadounidense, ex estrella de St. Cloud State University, ha vestido los jerseys de Frölunda HC, TPS, SC Bern, Pelicans (actual), y ha ganado 3 Champions.

  • Joel Lundqvist (Frölunda HC)

El hermano gemelo del legendario arquero de los New York Rangers, Henrik Lundqvist, no brilló en la NHL, pero sí dejó huella en la Hockey Champions League. Fue capitán del Frölunda HC en la conquista de los 4 trofeos europeos y consiguió 69 puntos en 88 partidos.

  • Lino Martschini (EV Zug)

Martschini es sinónimo de producción en la CHL. El actual capitán alterno del equipo suizo EV Zug promedia 0.98 puntos por partido jugado. Cuenta con 55 puntos en 56 partidos, 8 temporadas disputadas y, con solo 31 años, tiene todo lo necesario para amenazar el puesto de Joel Lundqvist como segundo mejor anotador de la CHL.

Dominio europeo

  • Suecia (SHL)

Los equipos suecos han conseguido la mayor cantidad de títulos en la CHL (6 de 9), demostrando su dominio en el hockey europeo de clubes.

  • Suiza (NL) y Finlandia (Liiga)

Los equipos de estos países han llegado constantemente a las etapas finales y han sido de los más consistentes en plantarle competencia a los equipos de la SHL. Los equipos fineses de JYP y Tappara fueron campeones de la CHL años atrás, mientras el Genève-Servette HC de Suiza es el actual campeón de la competición. 

Te puede interesar…

.

More in Hockey europeo